La Revista de Investigación Educativa (RIE) en la Web of Science: estudio bibliométrico de la producción científica del periodo 2005-2019
Por Susana Olmos Migueláñez Editora de la Revista de Investigación Educativa Palabras clave: RIE, …
Academic blogs
Por Susana Olmos Migueláñez Editora de la Revista de Investigación Educativa Palabras clave: RIE, …
Por José Sánchez-Santamaría* y Francisco M. Aliaga**. *Responsable de Redes Sociales de RE…
Por Begoña Nieto-Campos Universidad de Vigo Palabras clave: Revista Complutense de Educación…
Por Francisco M. Aliaga. Director de RELIEVE. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Edu…
(Twitter and public opinion. A critical view to an educational horizon) Por[i] Vicent Gozálvez Teoría de la Educación, Universitat de València Palabras clave: REP, twitter, opinión pública En este artículo reflexionamos, desde una perspectiva teórica y crítica, sobre el modo en que la opinión pública es configurada actualmente por las…
Por Carolina Corral[i] Responsable de Biblioteca en la Universidad Nacional de Educación a Distancia Palabras clave: APA, Estilos de publicación, Escritura científica, citas y referencias. La 7ª edición del Manual de la APA, que recoge normas y recomendaciones para el diseño y redacción de documentos científicos y es muy conocido…
Por F. Javier Murillo* [i] y Cynthia Martínez Garrido **[ii] * Director de REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Universidad Autónoma de Madrid ** Editora de REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Universidad Autónoma de Madrid Palabras clave:…
Por Elsa Corominas [i] Universitat Oberta de Catalunya Conferencias sobre revistas ante los retos del acceso abierto y evaluación de la ciencia en el VI Seminario de Edición Científica de la Universitat Oberta de Catalunya Contribuir al debate y a la mejora continua entre los editores de revistas científicas…
Por Rocío Serrano Vicente Responsable de la biblioteca del Edificio de Posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid Palabras clave: Producción científica, Acceso abierto, Plataforma académica, Repositorio institucional. Se recogen algunos datos de la encuesta realizada a los investigadores de la universidad de Navarra sobre el acceso…
Por Marta Ruíz Corbella* y Arturo Galán** *Editora de Aula Magna 2.0. Editora Jefe de Educación XX1 **Editor de Aula Magna 2.0. Editor Jefe de Bordón. Revista de Pedagogía. Facultad de Educación (UNED). Palabras Clave: evaluación, ranking, Sello de Calidad, FECYT Hace unos meses corrió un rumor sobre la existencia de…
Por José Antonio Ibáñez-Martín Director de la Revista Española de Pedagogía Madrid tiene un mes de julio muy caluroso. Cansado de la temperatura, decidí, a principios de mes, seguir el ejemplo de Felipe V, que hace trescientos años compró a los monjes jerónimos del Monasterio de El Parral una granja…
Por Alberto Sánchez Rojo[i] Universidad Complutense de Madrid Asistente de Edición de Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Siempre que pensamos en la teoría de algo, lo que se nos viene a la cabeza es todo un corpus de escritos que, transmitidos a lo largo de la historia y…
Por Jordi M. Antolí Martínez Universidad de Alicante Coordinador del Comité Técnico de Journal of New Approaches in Educational Research (NAER) Palabras clave: NAER, corrección estilística, escritura científica, primera persona. Subterráneos. Así suelen ser los debates lingüísticos, salvo que afecten algo tan visceral como la ortografía. Y uno…
Por José Manuel Sáez López[i] Secretario Técnico de RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Palabras clave: RIED, educación digital, aprendizaje digital, universidad digital, aprendizaje servicio, analíticas de aprendizaje Vivimos en un mundo flexible con diversidad de innovaciones en el contexto de la sociedad del conocimiento, por lo que…
Por Antonio Bolívar Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Univ. de Granada Editor de la Revista “Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado” Continuando con la problemática que nuestras revistas y el profesorado universitario como investigadores, que iniciamos en un trabajo en Aula Magna 2.0 (Bolívar,…
Por José Sánchez-Santamaría1 y Francisco M. Aliaga2 1 Responsable de Redes Sociales de RELIEVE 2 Director de RELIEVE. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa. Con este texto pretendemos dar continuidad a una de las cuestiones que ya planteábamos en un trabajo anterior (Sánchez-Santamaría & Aliaga, 2019), en concreto en la que…